lunes, 3 de noviembre de 2025

Compartiendo...


Familias: Les informamos que a partir del 10 de noviembre y hasta el 5 de diciembre estará abierta la pre-inscripción para Vacaciones en la Escuela – Edición VERANO 2026, para niños, niñas y jóvenes.

🔗 Link para inscripción: https://colonias.bue.edu.ar/




 

viernes, 24 de octubre de 2025

Compartimos información.

 Estimadas familias:

          La inscripción  para rendir exámen libre se llevará a cabo  desde el 20 al 27 de octubre.  

                                      

  Informamos los  requisitos para acceder al mismo teniendo en cuenta la nueva reglamentación vigente. 

  

  1.  El estudiante libre es aquel que, en forma excepcional y transitoria, realiza parte de su trayectoria educativa en forma autónoma, sin asistir a clases y acredita los espacios curriculares correspondientes al Plan de Estudios, en las instancias de  evaluación que el Ministerio de Educación disponga.


  1. Los interesados completarán  de manera virtual la solicitud de inscripción establecida por la Dirección Educación  Primaria del Ministerio de Educación adjuntando la siguiente documentación que  será presentada en formato original al momento del examen para su validación: 


         -  Solicitud de la excepcionalidad firmada por los responsables del estudiante con la justificación fehaciente del pedido.

     - Documento Nacional de Identidad, Cédula Argentina o Pasaporte individual para los estudiantes extranjeros radicados en el país, con  comprobante de diligenciamiento del  documento nacional argentino.

          -  Partida de Nacimiento.

          -  Certificado del último año aprobado, Boletín de Calificaciones oficial.

          -  Certificado/Constancia de domicilio en la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires (sin   excepción).

          -  Certificados de vacunas correspondientes al Programa de Vacunación  vigente (Nivel    Primario).


      3.    El examen estará compuesto por dos evaluaciones escritas que se  llevarán a cabo  en dos (2) días consecutivos de conformidad con lo  establecido en la  Agenda Educativa el 17 y 18 de  noviembre.

          - En el primer ciclo (1.°; 2.° y 3° grado) las  pruebas escritas versarán  sobre Matemática, Lengua, Conocimiento del Mundo y  Lenguas Adicionales - Inglés. 

          - En el segundo ciclo (4.°; 5.°; 6.° y 7.° grado) las pruebas  escritas versarán  sobre Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lenguas Adicionales (Inglés).


      4.  Los siguientes son los enlaces para acceder a :

                

  👉Diseño Curricular                                                


  👉Bibliografía para el alumno


 👉Formulario de inscripción ( Se habilitará el 20 de octubre)


  IMPORTANTE - La inscripción se realizará desde el lunes 20 de octubre a partir de las 8:00, hasta las 23.59 del 27 de octubre.

Allí deberán adjuntar la solicitud de excepcionalidad y la documentación.


 👉Solicitud de excepcionalidad (Debe ser enviada vía formulario de inscripción)


 👉 Régimen Académico para la Escuela Primaria


lunes, 29 de septiembre de 2025

lunes, 8 de septiembre de 2025

Compartiendo...

 

  • ÚNICO LINK TURNO AMBOS TURNOS
TALLER PUENTE INICIAL PRIMARIA- EOE 13

Lunes, 22 de septiembre · 09:40 – 10:40
Lunes, 22 de septiembre · 13:40 – 14:40

Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/hid-jixh-jhv

TALLER SEPTIEMBRE PUENTE PRIMARIO .png

lunes, 1 de septiembre de 2025

Compartiendo...

 Te invitamos a conocer la plataforma Escuela en familia 🌟, un espacio diseñado para madres, padres y cuidadores/as.

Vas a encontrar recursos y herramientas prácticas que podés explorar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar, para acompañar los desafíos en la crianza y aprendizajes de niños, niñas y adolescentes.

Descubrí algunos de nuestros contenidos disponibles para el nivel primario:

✅¿Cómo fortalecer el carácter en niños y niñas?


✅El valor del juego en tiempos de pantallas

✅Estrategias de crianza en la niñez


✅Acompañando los aprendizajes en nivel primario



También, te recomendamos que visites la sección Voces de especialistas, para sumar nuevas miradas sobre temáticas que atraviesan a las familias. 


jueves, 7 de agosto de 2025

miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Atención familias de séptimo grado!

 

  • UNICO LINK AMBOS DÍAS Y HORARIOS
https://meet.google.com/zao-afvg-dce

Taller "PUENTE PRIMARIA SECUNDARIA" EOE 13 (LUNES 2)
Lunes, 2 de junio · 09:40 – 10:40
Lunes, 2 de junio · 13:40 – 14:40

Taller "PUENTE PRIMARIA SECUNDARIA" - EOE 13 (VIERNES 6)
Viernes, 6 de junio · 09:40 – 10:40
Viernes, 6 de junio · 13:40 – 14:40

TALLER PUENTE PRIMARIA SECUNDARIA .jpg

jueves, 3 de abril de 2025

Compartiendo...


Familias: Compartimos para su conocimiento el listado de sedes de Apoyo Escolar vigente a través de este link:
👉 Listado de sedes - Apoyo Escolar.

La inscripción es presencial, por demanda espontánea, en los días y horarios que funciona la actividad, y está abierta durante todo el año dependiendo de las vacantes disponibles en cada sede.  



Compartiendo...

Familias: Compartimos propuesta de "Escuela Abierta" del Ministerio de Educación.

Atención Familias 😊

 



viernes, 28 de marzo de 2025

Familias:

 Compartimos información de "Familias en Comunidad".




Aquí van a  encontrar el formulario de inscripción para quienes deseen participar:

viernes, 21 de marzo de 2025

jueves, 13 de marzo de 2025

Compartiendo...

 Las donaciones ya están camino a Bahía Blanca.

Gracias a las familias de nuestra comunidad, a la Escuela de Música N° 6 y a la Escuela N° 7 D.E. 13. ❤️💜






martes, 11 de marzo de 2025

Compartiendo...

Comienzan las actividades de los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares de Nivel Primario "CATE" en establecimientos educativos de gestión estatal.



- Listado de sedes y sus horarios: enlace

Compartiendo...

 

Educación
Estimadas familias:

Les escribo para recordarles una medida importante que tomamos en agosto del año pasado: la regulación del uso de celulares en las aulas.

Como parte del plan estratégico Buenos Aires Aprende y en cumplimiento de la Resolución N.° 2024-2075-GCABA-MEDGC, estamos invitando a las escuelas a reforzar los protocolos que ya implementaron en sus aulas. El objetivo es seguir avanzando en la reducción del uso de celulares, ampliando las zonas y los momentos en los que se restringe su uso, para construir escuelas libres de dispositivos móviles.

Los estudios muestran que el uso excesivo del celular afecta el desarrollo de los chicos en distintos aspectos:
  • Lenguaje y comunicación: la interacción cara a cara es clave para aprender a hablar mejor. Cuando los chicos pasan mucho tiempo frente a pantallas, tienen menos oportunidades de hablar e interactuar con otros.
  • Descanso y sueño: usar el celular antes de dormir altera el sueño y afecta la energía y el estado de ánimo al día siguiente.
  • Alimentación: mirar el celular mientras se come puede generar malos hábitos, afectar la conexión familiar y la forma en que los chicos se relacionan con la comida.
  • Bienestar emocional: muchos estudios advierten que el uso excesivo del celular está relacionado con más casos de ansiedad, depresión y problemas emocionales en los jóvenes. También limita el contacto con amigos y la vida al aire libre.

Durante nuestras visitas a las escuelas, directivos y docentes de nivel inicial nos contaron que los chicos llegan con dificultades para expresarse y comunicarse. Esto nos preocupa mucho y nos impulsa a seguir trabajando juntos para revertirlo.


Algunas acciones que podemos realizar en casa:
  • Establecer momentos y lugares sin celulares: por ejemplo, durante las comidas y antes de dormir.
  • Fomentar otras actividades: juegos al aire libre, lectura y deporte ayudan a reducir el tiempo frente a las pantallas.
  • Evitar el uso temprano de dispositivos: especialmente en chicos de nivel inicial y primario.

Para más información, pueden consultar estas fuentes:

Proteger a los chicos es una responsabilidad compartida. Juntos, familias, escuela y Ministerio, tenemos que ayudarlos a recuperar la atención en el aprendizaje, fortalecer los vínculos y cuidar su bienestar.

Gracias por su compromiso y acompañamiento en esta tarea tan importante